sábado, 26 de marzo de 2016

Técnicas de ahuyentamiento de palomas y otras aves de Sin Aves

Teoría y práctica para el efectivo ahuyentamiento de aves.
En los videos de este artículo mostramos cómo se aplican y para qué sirven algunas técnicas para erradicar, espantar o ahuyentar palomas y otras aves.
Todos nuestros métodos son No Dañinos para los animales.



Para mas información ingrese a http://sinaves.com.ar/ 

Cómo colocar una protección de red en una terraza o balcón sin techo

Para colocar una red de seguridad en un balcón sin techo, en una terraza que no tenga techo o en cualquier superficie sin techo hace falta tener un soporte, o sea un lugar en donde se pueda afirmar la red en su parte superior.
Normalmente no hay inconvenientes para sujetarla en el borde inferior o en los laterales pero si, en estos casos en que tenemos una superficie que no está techada, falta el lugar en donde sujetarla en la parte de arriba.
La red por su característica de tejido suave y flexible no se mantiene erguida por sí sola es por eso que hace falta sujetarla de la parte superior para que no se caiga.
Para este fin lo más recomendable es colocar un travesaño, dependerá de las características de la superficie a cubrir si te travesaño va a necesitar columnas intermedias o algún tipo de sujeción para que no se doble en el centro de la estructura o simplemente va alcanzar con sujetarlo en los extremos (en el caso de que haya algún muro o alguna estructura de donde se pueda sujetar.
En Cuidacaídas utilizamos estructuras hechas de caños rectangulares de aluminio previamente pintado. Lo estándar es de color blanco pero también hemos trabajado color negro inclusive anodizados especiales como en oro para obras muy particulares. Con estos caños rectangulares se arma el tipo estructural que les comenté anteriormente. 
Se muestran trabajos terminados en unos vídeos debajo de este texto.
Para más información sobre cerramientos con redes tanto en terrazas y en balcones sin techo como en otras situaciones como balcón con techo, ventanas, barandas, escaleras,etc., ingrese a www.Cuidacaídas.com.ar contactese con nosotros y solicite su cotización o pase directamente por nuestro local de Adolfo Alsina 3224 de lunes a viernes de 9 a 18 
Corrobore previamente los horarios y los teléfonos en nuestro sitio web.

Ingrese ahora mismo a http://cuidacaidas.com.ar/







lunes, 23 de enero de 2012

Puertas para escalera prevenir las caídas accidentales de bebés y niños



Las puertas para escalera que produce e instala Cuidacaídas son ideales para prevenir las caídas accidentales de bebés y niños.
Las escaleras representan un peligro potencial para los pequeños de la casa, especialmente cuando están dando sus primeros pasos.
El diseño de las puertitas permite adaptarlas a variadas situaciones, tanto a diferentes anchos de escalera como a diferentes materiales y superficies como ser caños, paredes y soportes de madera, metal y manpostería.

Ingrese ahora a http://cuidacaidas.com.ar/

domingo, 19 de junio de 2011

Cerramiento con red seguridad de una ventana por gatos


Para mas información sobre redes de seguridad para proteger gatitos contáctenos, ingrese ahora a http://cuidacaidas.com.ar

Cómo medir el espacio para colocar un tendedero colgante

Una de mas dudas más frecuentes de nuestros clientes es cómo medir el lavadero o el sitio donde quieren colocar le tendedero.
Acá mostramos unas fotos de cómo tomar las medidas.

Medir el largo.


Medir el ancho desde la puerta hasta la alacena, o sea, el ancho libre, no el total cómo si no hubiera nada.

Medir el ancho con puertas abiertas, es este caso puerta del tablero eléctrico y de la alacena.

Cómo medir el espacio para colocar un tendedero colgante

Una de mas dudas más frecuentes de nuestros clientes es cómo medir el lavadero o el sitio donde quieren colocar le tendedero.
Acá mostramos unas fotos de cómo tomar las medidas.

Medir el largo.


Medir el ancho desde la puerta hasta la alacena, o sea, el ancho libre, no el total cómo si no hubiera nada.


Medir el ancho con puertas abiertas, es este caso puerta del tablero eléctrico y de la alacena.



Presentacion red negra colocada en edificio torre




Las redes trenzadas son las mas seguras para gatos, Cuidacaídas las importa y vende en color blanco y en negro.
Las redes negras son las que para n mas desapercibidas porque de noche no se ven.
De día se ven todas por igual.
Para mas información ingrese a http://cuidacaidas.com.ar/

Una ama de casa nos enseñó cómo se instala un red de seguridad ¡Qué Fácil!

lunes, 30 de mayo de 2011

¿POR QUÉ RECOMENDAMOS UTILIZAR PITONES DE OJAL CERRADO?


Muchos clientes nuestros nos piden instalar redes de seguridad para chicos de manera tal que la puedan sacar y poner cuando ellos quieran. Para hacer esto se debería colocar la malla con pitones que tengan ojal abierto. Esto es sumamente peligroso para los niños ya que también ellos pueden descolgar la red de las fijaciones, lo que pueda llevar a una tragedia.
Por eso recomendamos y utilizamos pitones de ojal cerrado para garantizar la seguridad de sus hijos.

sábado, 19 de marzo de 2011



Protección de balcón terraza, azotea con una estructura de aluminio color negro y red de seguridad.
Esta red de seguridad es de tanza de nylon transparente con rombos de 4 cm de lado.
Esta red resiste 130 kg por metro cuadrado.
Este trabajo fue realizado en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Más información en http://cuidacaidas.com.ar/

domingo, 27 de febrero de 2011

Ahuyenta y controla pajaros con pinches de acero inoxidable

Este método es ideal para erradicar aves de lugares donde se posan pero no anidan. Ahuyenta, erradica y controla pajaros con pinches para que dejen de molestar con sus ruidos, excrementos, suciedad, acaros, piojos, virus, bacterias y enfermedades. Ideal para palomas, gorriones, chingolos, horneros, calandrias, benteveos, carpinteros, zorzales, tordos y otras aves.

Cerramiento de pozo de aire contra aves

¿Sabía que no todas las empresas que ofrecen control de aves son iguales?

Muchas empresas que se encuentran en el mercado no son especialistas en control de aves sino que lo hacen como un complemento de sus otras actividades y no conocen el tema en profundidad.

Es por eso que sus soluciones son ineficaces y por tanto costosas porque no resuelven su problema.

Otras en cambio, están en contacto permanente con organismos internacionales, otras empresas del rubro y desarrollan y prueban soluciones innovadoras permanentemente.

domingo, 31 de octubre de 2010

CONCEBIMOS LAS REDES TRANSPARENTES MÁS FUERTES FABRICADAS EXCLUSIVAMENTE PARA GRUPO-BOTIX

Las redes de seguridad invisibles están confeccionadas con tanza de nylon de 0,9 mm anudada formando rombos de 4 cm de lado, resisten 130 kg /m2. Son de color transparente.

La resistencia de una red está dada por la medida de los rombos (cuánto más chicos, más aguanta), el espesor del material y la tenacidad de las fibras. Cuanto más resistentes sean las redes, más alto será el nivel de protección que brinden.

También tenemos:

Redes de seguridad trenzadas, poseen sogas de 3 mm de nylon trenzadas, sin nudos, formando rombos de 5 cm de lado, resisten 400 kg /m2. Tenemos en color blanco y negro.

Redes de seguridad retorcidas, poseen sogas de 2,5 mm de polietileno anudado, formando rombos de 5 cm de lado, resisten 500 kg /m2. Tenemos en color negro y arena.

Redes de seguridad trenzadas, poseen sogas de 1,5 mm de nylon trenzadas, sin nudos, formando rombos de 2,4 cm de lado, resisten 150 kg /m2. Tenemos en color blanco.

Las redes que pasan más desapercibidas son las transparentes, luego las translúcidas, las negras y finalmente las blancas son las que más se ven.

APLICACIONES

Para prevenir accidentes se puede utilizar como sistema protector una red de seguridad sujetada firmemente al edificio.

Nuestras redes han sido especialmente diseñadas para conformar una herramienta de protección, destinada a reducir el riesgo de accidentes. Sus características las hacen estéticas, seguras y libres de mantenimiento. Cuidacaídas utiliza redes de nylon o polietileno muy resistentes a los cortes accidentales o intencionales. Si se rompe algún filamento, este material no se deshilacha ni se desteje por tener sus uniones trenzadas o termoformadas.

No existe ningún otro sistema efectivo de protección, fácilmente removible por un adulto, que permita la evacuación en caso de emergencia. Por sus características técnicas, nuestro sistema es muy versátil siendo ampliamente recomendada su utilización en: ventanas, balcones, escaleras, barandas, entrepisos, terrazas, cercos perimetrales y cubrepiscinas, patios, etc. y todo aquello que necesite de una seguridad real.



Más información en www.Cuidacaídas.com.ar/

sábado, 13 de junio de 2009

Guía que explica cómo determinar las fijaciones y el tipo y cantidad de soga a utilizar.

Lo que sigue es una guía que explica cómo determinar las fijaciones y el tipo y cantidad de soga a utilizar.
Es importante destacar que el tipo de sujeción no depende de la forma del soporte sino el material, espesor, dureza y ubicación (no es lo mismo apoyado en el suelo que a 5 cm del suelo o a 5 m de altura).

Mampostería (ladrillo, cemento, hormigón, áridos en general) va pitón de 6 mm con taco y soga (cuerda o cabo) de 4 mm.
Madera, va pitón de 6 mm sin taco, se perfora con mecha de 3 mm y se atornilla el pitón en la madera y soga (cuerda o cabo) de 4 mm.
Si tiene metal (hierro, aluminio, bronce) debe usar orejita con tornillo autoperforante y soga (cuerda o cabo) de 4 mm.
Si tiene caño o algún perfil o planchuela que no pueda o no quiera perforar puede hacer lazada con soga de 3 mm.
Si no tiene nada puede usar un cable de acero o soga de 4 mm (depende de la distancia, recomendamos cable a partir de los 3 metros).
Otra opción si no hay nada es hacer una estructura complementaria (de aluminio, hierro, madera).
Esta estructura es de caño redondo de aluminio con lazada de soga de 3 mm.
Esta otra es de perfil de hierro pintado con orejitas y soga de 4 mm.

Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires (011) 4932-1630 4957-8354