Lo que sigue es una guía que explica cómo determinar las fijaciones y el tipo y cantidad de soga a utilizar.
Es importante destacar que el tipo de sujeción no depende de la forma del soporte sino el material, espesor, dureza y ubicación (no es lo mismo apoyado en el suelo que a 5 cm del suelo o a 5 m de altura).
Mampostería (ladrillo, cemento, hormigón, áridos en general) va pitón de 6 mm con taco y soga (cuerda o cabo) de 4 mm.
Madera, va pitón de 6 mm sin taco, se perfora con mecha de 3 mm y se atornilla el pitón en la madera y soga (cuerda o cabo) de 4 mm.
Si tiene metal (hierro, aluminio, bronce) debe usar orejita con tornillo autoperforante y soga (cuerda o cabo) de 4 mm.
Si tiene caño o algún perfil o planchuela que no pueda o no quiera perforar puede hacer lazada con soga de 3 mm.
Si no tiene nada puede usar un cable de acero o soga de 4 mm (depende de la distancia, recomendamos cable a partir de los 3 metros).
Otra opción si no hay nada es hacer una estructura complementaria (de aluminio, hierro, madera).
Esta estructura es de caño redondo de aluminio con lazada de soga de 3 mm.
Esta otra es de perfil de hierro pintado con orejitas y soga de 4 mm.
Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires (011) 4932-1630 4957-8354
sábado, 13 de junio de 2009
Podemos proveerle redes - Grupo Botix - Abaco redes de protección
Podemos proveerle redes: (precios a junio de 2009)
- anti-ave de 5 x 5 cm -tanza transparente- ($ 19 / m2)
- multipropósito de 4 x 4 cm -tanza transparente- ($ 19,70 / m2)
- de seguridad de 5 x 5 cm -de nylon trenzadas, sin nudos- en color blanco ($ 22 / m2)
- de seguridad de 5 x 5 cm -de nylon trenzadas, sin nudos- en color negro ($ 27 / m2)
- Prevención de caídas, anti-ave y anti-murciélago de 2,4 cm x 2,4 cm -de nylon trenzadas, sin nudos- ($ 27 / m2)
- anti-ave y anti-murciélago -tanza negra- ($ 19 / m2)
- para seguridad industrial y uso deportivo de 5 x 5 cm -polietileno anudado- color blanco, negro o arena ($ 27 / m2)
- para seguridad industrial, antivandalismo y golf de 3 x 3 cm -polietileno anudado- color blanco o verde ($ 55 / m2)
- para uso deportivo de 10 x 10 cm -polietileno anudado- color arena ($ 12 / m2)
Con la compra de los materiales podemos mandarle un instructivo de instalación con fotos paso a paso.
Si bien la red transparente no es tan fuerte aguanta perfectamente el peso de un niño.
Las redes se fabrican generalmente en paños de 70 metros x 7 metros y se fraccionan según su necesidad.
Si decide comprar en nuestro local de Adolfo Alsina 3224 deberá indicar el tipo de material y las medidas de los paños, pagar y retirar en el momento. Allí atendemos de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Todos los materiales tienen 1 año de garantía.
Para más información puede:
- ingresar a www.botix.com.ar
- llamar al (011) 4932-1630, 4957-8354 o 4871-0061
- pasar por nuestro local de Adolfo Alsina 3224, Almagro (a 4 cuadras de Plaza Once), de lunes a viernes de 9 a 18.
- anti-ave de 5 x 5 cm -tanza transparente- ($ 19 / m2)
- multipropósito de 4 x 4 cm -tanza transparente- ($ 19,70 / m2)
- de seguridad de 5 x 5 cm -de nylon trenzadas, sin nudos- en color blanco ($ 22 / m2)
- de seguridad de 5 x 5 cm -de nylon trenzadas, sin nudos- en color negro ($ 27 / m2)
- Prevención de caídas, anti-ave y anti-murciélago de 2,4 cm x 2,4 cm -de nylon trenzadas, sin nudos- ($ 27 / m2)
- anti-ave y anti-murciélago -tanza negra- ($ 19 / m2)
- para seguridad industrial y uso deportivo de 5 x 5 cm -polietileno anudado- color blanco, negro o arena ($ 27 / m2)
- para seguridad industrial, antivandalismo y golf de 3 x 3 cm -polietileno anudado- color blanco o verde ($ 55 / m2)
- para uso deportivo de 10 x 10 cm -polietileno anudado- color arena ($ 12 / m2)
(precios a junio de 2009)
Con la compra de los materiales podemos mandarle un instructivo de instalación con fotos paso a paso.
Si bien la red transparente no es tan fuerte aguanta perfectamente el peso de un niño.
Las redes se fabrican generalmente en paños de 70 metros x 7 metros y se fraccionan según su necesidad.
Si decide comprar en nuestro local de Adolfo Alsina 3224 deberá indicar el tipo de material y las medidas de los paños, pagar y retirar en el momento. Allí atendemos de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Todos los materiales tienen 1 año de garantía.
Para más información puede:
- ingresar a www.botix.com.ar
- llamar al (011) 4932-1630, 4957-8354 o 4871-0061
- pasar por nuestro local de Adolfo Alsina 3224, Almagro (a 4 cuadras de Plaza Once), de lunes a viernes de 9 a 18.
Etiquetas:
balcones,
proteccion balcon,
protección de balcón,
protección para balcones,
red,
redes,
seguridad,
tanza,
transparente,
trenzada
Tendederos colgantes - Grupo Botix - Abaco tendederos de techo
Los tendederos de techo Abaco están construidos para durar.
La posibilidad de regular la altura de la parrilla entre 1,60 m y la altura del techo (máximo 3 m) le da el control del espacio y convierten un lavadero en un verdadero espacio multipropósito.
Su estructura íntegramente realizada en aluminio anodizado le confiere resistencia con bajo peso.
La versatilidad del sistema hace que se adapte a los espacios y condiciones más difíciles.
Al quedar la ropa a 3 cm del techo se seca más rápido puesto que el aire caliente tiende a subir.Se puede colgar aún en días de lluvia y por las noches.
Miles de clientes satisfechos nos recomiendan y son nuestra mejor referencia.
Características:
- 31 tamaños.
- Parrilla: estructura hecha en aluminio anodizado aleación náutica con garantía de por vida contra oxidación y cabo náutico trenzado de alta tenacidad revestido en P.V.C.
- Mecanismo elevador a manivela con traba automática y reducción de peso.
- Súper reforzados.
- 1 año de garantía integral escrita.
- Con o sin instalación, incluye todo lo necesario para instalarlos.
- Roldanas con estructura de acero y ruedas plásticas.
- Alta resistencia a la deformación
- Excelente diseño
- Poca visibilidad desde otros ambientes
- Soporta la intemperie
- Stock permanente de productos y repuestos
- Arreglos en 48 hs
- Si se muda lo adaptamos al nuevo espacio
- Mejor aprovechamiento del espacio
- Mayor durabilidad y resistencia
- Aún después de frecuentes esfuerzos mantiene la resistencia inicial
- Libre de mantenimiento
Para más información puede:
- ingresar a www.botix.com.ar
- llamar al (011) 4957-8354 o 4932-1624
- pasar por nuestras oficinas y depósito central de Adolfo Alsina 3224, Almagro (a 4 cuadras de Plaza Once), de lunes a viernes de 9 a 18. Allí podrá ver el tendedero y contratar su instalación, también podrá retirar el tendedero en el momento.
La posibilidad de regular la altura de la parrilla entre 1,60 m y la altura del techo (máximo 3 m) le da el control del espacio y convierten un lavadero en un verdadero espacio multipropósito.
Su estructura íntegramente realizada en aluminio anodizado le confiere resistencia con bajo peso.
La versatilidad del sistema hace que se adapte a los espacios y condiciones más difíciles.
Al quedar la ropa a 3 cm del techo se seca más rápido puesto que el aire caliente tiende a subir.Se puede colgar aún en días de lluvia y por las noches.
Miles de clientes satisfechos nos recomiendan y son nuestra mejor referencia.
Características:
- 31 tamaños.
- Parrilla: estructura hecha en aluminio anodizado aleación náutica con garantía de por vida contra oxidación y cabo náutico trenzado de alta tenacidad revestido en P.V.C.
- Mecanismo elevador a manivela con traba automática y reducción de peso.
- Súper reforzados.
- 1 año de garantía integral escrita.
- Con o sin instalación, incluye todo lo necesario para instalarlos.
- Roldanas con estructura de acero y ruedas plásticas.
- Alta resistencia a la deformación
- Excelente diseño
- Poca visibilidad desde otros ambientes
- Soporta la intemperie
- Stock permanente de productos y repuestos
- Arreglos en 48 hs
- Si se muda lo adaptamos al nuevo espacio
- Mejor aprovechamiento del espacio
- Mayor durabilidad y resistencia
- Aún después de frecuentes esfuerzos mantiene la resistencia inicial
- Libre de mantenimiento
Para más información puede:
- ingresar a www.botix.com.ar
- llamar al (011) 4957-8354 o 4932-1624
- pasar por nuestras oficinas y depósito central de Adolfo Alsina 3224, Almagro (a 4 cuadras de Plaza Once), de lunes a viernes de 9 a 18. Allí podrá ver el tendedero y contratar su instalación, también podrá retirar el tendedero en el momento.
Espantapájaros electrónicos Bird Gard - Grupo Botix – División Sin Aves
Información sobre toda la línea Bird Gard de espantapájaros electrónicos.
Base científica:
El Bird Gard funciona basado en la premisa de que ciertos sonidos o combinaciones de sonidos actúan como repelentes naturales que ahuyentan a las aves indeseadas o peligrosas.
Los productos Bird Gard usan grabaciones digitales de aves reales y otros sonidos generados electrónicamente.
Estos sonidos se reproducen combinados de la manera más efectiva, resultado de muchos años de pruebas con diferentes especies.
Los gritos agónicos de las especies que queremos ahuyentar asustan a las aves.
Los sonidos artificiales desarrollados científicamente las desorientan, aturden e interfieren en las comunicaciones.
Las llamadas de rapaces (depredadores naturales de la especie) convocan depredadores que atacan los nidos y las crías.
La presencia de estos sonidos crea un entorno hostil para las aves ya que se sienten amenazadas, incómodas y desorientadas.
Estudios veterinarios demostraron la presencia de stress, palpitaciones, inapetencia y dificultades para volar y comunicarse por parte de aves expuestas al Bird Gard.
Componentes:
El producto consta de 3 partes fundamentales, la computadora, los parlantes y la fuente de alimentación.
La computadora posee una placa base a donde se enchufan los parlantes, el cable de alimentación y el chip que contiene los sonidos a reproducir. También posee los controles de volumen, selección de sonidos, frecuencia de repetición, selección de horarios de funcionamiento (posee una fotocélula) y orden de los sonidos. Todo esto dentro de una caja estanca a prueba de agua, insectos y sol.
Dado que los registros se almacenan en un soporte electrónico (chip), no se degradan con el uso constante manteniendo la fidelidad por tiempo indefinido.
Según el modelo lleva 1, 2, 4 o 20 parlantes. Cada parlante cubre un área de 60 m de ancho por 100 m de profundidad, totalizando 0,6 ha por parlante.
La fuente de alimentación puede ser un transformador que se enchufa a la red de 220 v o un cable con 2 cocodrilos para conectar a una batería (no suministrada). Adicionalmente usted puede recargar la batería una vez por semana o en el lugar con un panel solar (no suministrado).
Base científica:
El Bird Gard funciona basado en la premisa de que ciertos sonidos o combinaciones de sonidos actúan como repelentes naturales que ahuyentan a las aves indeseadas o peligrosas.
Los productos Bird Gard usan grabaciones digitales de aves reales y otros sonidos generados electrónicamente.
Estos sonidos se reproducen combinados de la manera más efectiva, resultado de muchos años de pruebas con diferentes especies.
Los gritos agónicos de las especies que queremos ahuyentar asustan a las aves.
Los sonidos artificiales desarrollados científicamente las desorientan, aturden e interfieren en las comunicaciones.
Las llamadas de rapaces (depredadores naturales de la especie) convocan depredadores que atacan los nidos y las crías.
La presencia de estos sonidos crea un entorno hostil para las aves ya que se sienten amenazadas, incómodas y desorientadas.
Estudios veterinarios demostraron la presencia de stress, palpitaciones, inapetencia y dificultades para volar y comunicarse por parte de aves expuestas al Bird Gard.
Componentes:
El producto consta de 3 partes fundamentales, la computadora, los parlantes y la fuente de alimentación.
La computadora posee una placa base a donde se enchufan los parlantes, el cable de alimentación y el chip que contiene los sonidos a reproducir. También posee los controles de volumen, selección de sonidos, frecuencia de repetición, selección de horarios de funcionamiento (posee una fotocélula) y orden de los sonidos. Todo esto dentro de una caja estanca a prueba de agua, insectos y sol.
Dado que los registros se almacenan en un soporte electrónico (chip), no se degradan con el uso constante manteniendo la fidelidad por tiempo indefinido.
Según el modelo lleva 1, 2, 4 o 20 parlantes. Cada parlante cubre un área de 60 m de ancho por 100 m de profundidad, totalizando 0,6 ha por parlante.
La fuente de alimentación puede ser un transformador que se enchufa a la red de 220 v o un cable con 2 cocodrilos para conectar a una batería (no suministrada). Adicionalmente usted puede recargar la batería una vez por semana o en el lugar con un panel solar (no suministrado).
¿Cómo podemos ayudarlo a ahuyentar las aves de su predio?
Grupo Botix – División Sin Aves
Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires
(011) 4932-1630 4957-8354 http://www.botix.com.ar/sin-aves
Estimado señor, ésta es la mejor época para localizar nidos, identificar especies de aves dañinas y planificar la implementación de un sistema de ahuyentamiento efectivo.
¿Cómo podemos ayudarlo a ahuyentar las aves de su predio?
Para aconsejarle la mejor solución para ahuyentar los pájaros de acuerdo a sus necesidades (estructura, industria, edificio, etc.), necesitamos que nos envíe por fax o e-mail la siguiente información:
1. Un bosquejo o diagrama del lugar que requiere la protección, indicando las longitudes de cada lado del lote. Una fotografía aérea o satelital es muy útil. Asegúrese de incluir las medidas (por ejemplo 250 x 100 metros).
2. Mencione qué rodea su parcela. Por ejemplo, incluya los bosques, campos, lagos, arbustos, edificaciones abandonadas etc.
3. Asegúrese de incluir la ubicación de casas, edificios (si hubiera) y otros factores que influencien el comportamiento de los pájaros, por ejemplo arboledas, cables, arroyos, otras fuentes de alimento, y sus distancias respectivas al límite de su cosecha o localización.
4. Si lo sabe, indique la dirección desde la cual los pájaros van a su predio.
5. Indique las especies de pájaros y el tipo de daño causado, puesto que algunos sistemas se seleccionan según la especie.
6. Envíenos fotos de los lugares donde están las aves en la edificación.
Hacer esto debería tomar solamente algunos minutos, pero tendrá una influencia importante en los resultados y la eficacia del sistema que recomendamos.
Una vez que tengamos esta información, le comunicaremos nuestra propuesta (sin ningún costo para usted), que mostrará:
1. La colocación individual de cada erradicador en el predio;
2. Los productos y sus características;
3. Las cantidades a utilizar;
4. El sistema que se utilizará para acceder al sitio a tratar;
5. La técnica de fijación;
6. Un presupuesto completo.
Si usted prefiere que nosotros hagamos el relevamiento podemos evaluar la posibilidad de que un experto de nuestra firma realice una visita al lugar y posteriormente les envíe un informe sobre soluciones recomendadas por nuestro equipo técnico al problema de plaga de aves que usted posee.
El precio de este servicio incluye viáticos desde la Ciudad de Buenos Aires, una visita de 2 a 4 horas de nuestro experto para hacer relevamiento, toma de medidas y fotos, evaluación de la situación y posterior envío por email del mencionado informe.
La contratación de este servicio es independiente de la compra de productos y no compromete a usted ni a su empresa a realizar ningún gasto posterior. Usted podrá decidir aplicar o no las soluciones y con qué proveedor lo hace.
Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires
(011) 4932-1630 4957-8354 http://www.botix.com.ar/sin-aves
Estimado señor, ésta es la mejor época para localizar nidos, identificar especies de aves dañinas y planificar la implementación de un sistema de ahuyentamiento efectivo.
¿Cómo podemos ayudarlo a ahuyentar las aves de su predio?
Para aconsejarle la mejor solución para ahuyentar los pájaros de acuerdo a sus necesidades (estructura, industria, edificio, etc.), necesitamos que nos envíe por fax o e-mail la siguiente información:
1. Un bosquejo o diagrama del lugar que requiere la protección, indicando las longitudes de cada lado del lote. Una fotografía aérea o satelital es muy útil. Asegúrese de incluir las medidas (por ejemplo 250 x 100 metros).
2. Mencione qué rodea su parcela. Por ejemplo, incluya los bosques, campos, lagos, arbustos, edificaciones abandonadas etc.
3. Asegúrese de incluir la ubicación de casas, edificios (si hubiera) y otros factores que influencien el comportamiento de los pájaros, por ejemplo arboledas, cables, arroyos, otras fuentes de alimento, y sus distancias respectivas al límite de su cosecha o localización.
4. Si lo sabe, indique la dirección desde la cual los pájaros van a su predio.
5. Indique las especies de pájaros y el tipo de daño causado, puesto que algunos sistemas se seleccionan según la especie.
6. Envíenos fotos de los lugares donde están las aves en la edificación.
Hacer esto debería tomar solamente algunos minutos, pero tendrá una influencia importante en los resultados y la eficacia del sistema que recomendamos.
Una vez que tengamos esta información, le comunicaremos nuestra propuesta (sin ningún costo para usted), que mostrará:
1. La colocación individual de cada erradicador en el predio;
2. Los productos y sus características;
3. Las cantidades a utilizar;
4. El sistema que se utilizará para acceder al sitio a tratar;
5. La técnica de fijación;
6. Un presupuesto completo.
Si usted prefiere que nosotros hagamos el relevamiento podemos evaluar la posibilidad de que un experto de nuestra firma realice una visita al lugar y posteriormente les envíe un informe sobre soluciones recomendadas por nuestro equipo técnico al problema de plaga de aves que usted posee.
El precio de este servicio incluye viáticos desde la Ciudad de Buenos Aires, una visita de 2 a 4 horas de nuestro experto para hacer relevamiento, toma de medidas y fotos, evaluación de la situación y posterior envío por email del mencionado informe.
La contratación de este servicio es independiente de la compra de productos y no compromete a usted ni a su empresa a realizar ningún gasto posterior. Usted podrá decidir aplicar o no las soluciones y con qué proveedor lo hace.
Métodos de control de aves - Grupo Botix – División Sin Aves
Grupo Botix – División Sin Aves
Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires
(011) 4932-1630 4957-8354 http://www.botix.com.ar/sin-aves
Métodos de control de aves
En el control de plagas de aves no existe un sólo método adecuado para todos los casos. Depende de cada situación en particular, de la especie a controlar, del número de ejemplares y de su vinculación al lugar que queremos proteger. Por ello, antes de elegir cualquiera de los métodos disponibles, es recomendable consultar a un experto que nos indique cuáles podrían ser efectivos en cada caso concreto, con el objetivo de emplear nuestro tiempo y dinero en aquellos que realmente tengan probabilidades de éxito.
Cómo limitar el acceso de las aves
La principal dificultad que presentan las aves para su control es precisamente su capacidad de volar.
Su gran movilidad, sumada a las restricciones legales en cuanto al empleo de venenos, obliga a la utilización de métodos de control que presentan mayor o menor eficacia, en función de cada caso concreto.
En cualquier caso, existe una amplia variedad de soluciones que pueden emplearse de acuerdo con las instalaciones a proteger o a preservar.
Éstas son las soluciones que ofrece GRUPO-BOTIX:
- Relevamiento, un buen relevamiento permite ubicar nidos, fuentes de alimento, rutas de acceso, evaluar el atractivo del lugar (para las aves) y conocer comportamientos que benefician la presencia de aves.
- Redes o mallas, suelen ser muy eficaces alrededor de zonas específicas o tapando los huecos por los que los pájaros entran en los edificios. Sirven para impedir el acceso de las aves a los lugares que interesa proteger.
- Pinchos, fabricados con alambre de acero zincado o acero inoxidable, con 1 metro de largo, 18 cm de ancho y 10 cm de altura, evitan que las aves se posen en puntos concretos. No son efectivos en lugares donde las aves anidan.
- Repelentes auditivos, con reproducciones del sonido de depredadores o de alarma de la propia especie que queremos ahuyentar. Han resultado muy eficaces en cultivos y espacios abiertos. Los sonidos pueden llegar a molestar a los residentes vecinos y no alcanzan una efectividad del 100% con algunas especies.
- Erradicadores ultrasónicos, molestan a las aves provocándoles stress e incomodidad.
- Inhibidores de vuelo, son ideales para veredas y patios de comida. Consisten en tanzas de nylon transparente instaladas de forma tal que las aves las toquen durante el vuelo asustándose.
- Captura con posterior liberación en áreas abiertas alejadas. Se realiza con trampas especiales que no hieren a las aves. La captura y posterior liberación en zonas rurales está permitida en la medida en que no se dañe a las aves, es un buen método que a veces se utiliza luego de la instalación de redes y pinches para evitar que las aves deambulen por la zona, acelerando su reubicación en lugares donde puedan vivir sin perjudicar a las personas.
- Educación, es fundamental educar en cuanto a comportamientos, acondicionamiento y mantenimiento del sitio en cuestión para lograr disminuir la colonia y evitar la re infestación.
Métodos no utilizados por GRUPO-BOTIX:
- Repelentes químicos, entre ellos destacan geles y líquidos. Los primeros ensucian demasiado y a ellos se adhieren elementos transportados por el viento como polen, hojas o insectos. Los segundos desprenden olores fuertes y deben ser aplicados por personal autorizado en el manejo de productos químicos, con una frecuencia mensual aproximadamente.
- Disuasivos visuales, métodos de distracción y desorientación visual como la instalación de material reflectante, siluetas o muñecos con forma de depredadores suelen ser un buen complemento de cualquiera de los métodos anteriormente descriptos. Tienen la ventaja de que se pueden adquirir e instalar fácilmente. Son efectivos por poco tiempo si se utilizan solos ya que las aves pronto aprenden que son inofensivos. Por el contrario, si se instalan en posiciones que no permitan el acercamiento (colgando, rodeados de pinches o en superficies pequeñas que no permitan acercarse caminando) y acompañando de repelentes sónicos o ultrasónicos potencian la efectividad de otros sistemas.
- Cetrería (utilización de aves rapaces), es uno de los métodos más eficaces para ahuyentar a otras aves. Para que resulte efectiva es necesaria la presencia de rapaces durante varias horas diarias, por lo que este método resulta más caro que los anteriores. Además, pierde efectividad en zonas urbanizadas.
- Anticonceptivos, sólo en el caso de las palomas se pueden suministrar anticonceptivos que evitan la procreación. Es un método bastante caro y efectivo únicamente en núcleos urbanos donde no existe intercambio de aves entre la zona donde se aplica y el exterior. Además, el empleo de este método requiere la obtención de permisos por parte de las autoridades.
- Capturas con posterior matanza, la matanza requiere permisos especiales. Nuestra empresa no promueve métodos que dañen a las aves.
- Destrucción de nidos, requiere igualmente de permisos especiales. Cabe recordar que la legislación protege a las aves y, salvo en determinadas circunstancias, periodos del año y especies concretas, está prohibido realizar cualquiera de estas actividades, que son objeto de fuertes sanciones económicas.
En el control de palomas, gorriones, gaviotas u horneros, al igual que en el de cualquier otra plaga, es imprescindible un profundo conocimiento de la biología y comportamientos de la especie a controlar. Los pájaros son más astutos y perspicaces de lo que podemos pensar. Son capaces de vulnerar la mayoría de los sistemas empleados para su control y, una vez que un individuo ha vulnerado el sistema, los demás le imitarán rápidamente.
En GRUPO-BOTIX contamos con el asesoramiento de ornitólogos, colombicultores, cetreros y veterinarios que aportan su experiencia y profundo conocimiento de las aves en la aplicación de los mejores métodos para su control.
Realizamos un estudio previo antes de implantar los métodos de control adecuados, aumentando la eficacia del proyecto y evitando al cliente los costes que habitualmente afronta al seleccionar métodos ineficaces.
Cualquier método de control debe seleccionarse teniendo en cuenta, como mínimo:
- Especie a controlar: gorriones, palomas, estorninos, gaviotas, etc. Cada especie tiene hábitos diferentes, por lo que los métodos para su control también son diferentes.
- Número de ejemplares y área de influencia: grandes poblaciones y extensas áreas requieren métodos distintos a poblaciones y áreas menores.
- Importancia del lugar para los individuos: lugares de anidación y dormideros presentan mayor complejidad que los posaderos que proporcionan alimento.
P.D.: todos los métodos para el control de aves han demostrado ser más eficaces cuando se combinan entre sí.
Sin Aves ofrece la mas amplia selección de estos productos para cualquier lugar, incluyendo luces, repelentes para aves sónicos, inhibidores de posado, productos disuasivos para ahuyentar a las aves y trampas.
Contáctenos mediante el formulario de preguntas y respuestas de las publicaciones para describir su situación de aves y deje que uno de nuestros profesionales le indique las soluciones más pertinentes para su caso.
Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires
(011) 4932-1630 4957-8354 http://www.botix.com.ar/sin-aves
Métodos de control de aves
En el control de plagas de aves no existe un sólo método adecuado para todos los casos. Depende de cada situación en particular, de la especie a controlar, del número de ejemplares y de su vinculación al lugar que queremos proteger. Por ello, antes de elegir cualquiera de los métodos disponibles, es recomendable consultar a un experto que nos indique cuáles podrían ser efectivos en cada caso concreto, con el objetivo de emplear nuestro tiempo y dinero en aquellos que realmente tengan probabilidades de éxito.
Cómo limitar el acceso de las aves
La principal dificultad que presentan las aves para su control es precisamente su capacidad de volar.
Su gran movilidad, sumada a las restricciones legales en cuanto al empleo de venenos, obliga a la utilización de métodos de control que presentan mayor o menor eficacia, en función de cada caso concreto.
En cualquier caso, existe una amplia variedad de soluciones que pueden emplearse de acuerdo con las instalaciones a proteger o a preservar.
Éstas son las soluciones que ofrece GRUPO-BOTIX:
- Relevamiento, un buen relevamiento permite ubicar nidos, fuentes de alimento, rutas de acceso, evaluar el atractivo del lugar (para las aves) y conocer comportamientos que benefician la presencia de aves.
- Redes o mallas, suelen ser muy eficaces alrededor de zonas específicas o tapando los huecos por los que los pájaros entran en los edificios. Sirven para impedir el acceso de las aves a los lugares que interesa proteger.
- Pinchos, fabricados con alambre de acero zincado o acero inoxidable, con 1 metro de largo, 18 cm de ancho y 10 cm de altura, evitan que las aves se posen en puntos concretos. No son efectivos en lugares donde las aves anidan.
- Repelentes auditivos, con reproducciones del sonido de depredadores o de alarma de la propia especie que queremos ahuyentar. Han resultado muy eficaces en cultivos y espacios abiertos. Los sonidos pueden llegar a molestar a los residentes vecinos y no alcanzan una efectividad del 100% con algunas especies.
- Erradicadores ultrasónicos, molestan a las aves provocándoles stress e incomodidad.
- Inhibidores de vuelo, son ideales para veredas y patios de comida. Consisten en tanzas de nylon transparente instaladas de forma tal que las aves las toquen durante el vuelo asustándose.
- Captura con posterior liberación en áreas abiertas alejadas. Se realiza con trampas especiales que no hieren a las aves. La captura y posterior liberación en zonas rurales está permitida en la medida en que no se dañe a las aves, es un buen método que a veces se utiliza luego de la instalación de redes y pinches para evitar que las aves deambulen por la zona, acelerando su reubicación en lugares donde puedan vivir sin perjudicar a las personas.
- Educación, es fundamental educar en cuanto a comportamientos, acondicionamiento y mantenimiento del sitio en cuestión para lograr disminuir la colonia y evitar la re infestación.
Métodos no utilizados por GRUPO-BOTIX:
- Repelentes químicos, entre ellos destacan geles y líquidos. Los primeros ensucian demasiado y a ellos se adhieren elementos transportados por el viento como polen, hojas o insectos. Los segundos desprenden olores fuertes y deben ser aplicados por personal autorizado en el manejo de productos químicos, con una frecuencia mensual aproximadamente.
- Disuasivos visuales, métodos de distracción y desorientación visual como la instalación de material reflectante, siluetas o muñecos con forma de depredadores suelen ser un buen complemento de cualquiera de los métodos anteriormente descriptos. Tienen la ventaja de que se pueden adquirir e instalar fácilmente. Son efectivos por poco tiempo si se utilizan solos ya que las aves pronto aprenden que son inofensivos. Por el contrario, si se instalan en posiciones que no permitan el acercamiento (colgando, rodeados de pinches o en superficies pequeñas que no permitan acercarse caminando) y acompañando de repelentes sónicos o ultrasónicos potencian la efectividad de otros sistemas.
- Cetrería (utilización de aves rapaces), es uno de los métodos más eficaces para ahuyentar a otras aves. Para que resulte efectiva es necesaria la presencia de rapaces durante varias horas diarias, por lo que este método resulta más caro que los anteriores. Además, pierde efectividad en zonas urbanizadas.
- Anticonceptivos, sólo en el caso de las palomas se pueden suministrar anticonceptivos que evitan la procreación. Es un método bastante caro y efectivo únicamente en núcleos urbanos donde no existe intercambio de aves entre la zona donde se aplica y el exterior. Además, el empleo de este método requiere la obtención de permisos por parte de las autoridades.
- Capturas con posterior matanza, la matanza requiere permisos especiales. Nuestra empresa no promueve métodos que dañen a las aves.
- Destrucción de nidos, requiere igualmente de permisos especiales. Cabe recordar que la legislación protege a las aves y, salvo en determinadas circunstancias, periodos del año y especies concretas, está prohibido realizar cualquiera de estas actividades, que son objeto de fuertes sanciones económicas.
En el control de palomas, gorriones, gaviotas u horneros, al igual que en el de cualquier otra plaga, es imprescindible un profundo conocimiento de la biología y comportamientos de la especie a controlar. Los pájaros son más astutos y perspicaces de lo que podemos pensar. Son capaces de vulnerar la mayoría de los sistemas empleados para su control y, una vez que un individuo ha vulnerado el sistema, los demás le imitarán rápidamente.
En GRUPO-BOTIX contamos con el asesoramiento de ornitólogos, colombicultores, cetreros y veterinarios que aportan su experiencia y profundo conocimiento de las aves en la aplicación de los mejores métodos para su control.
Realizamos un estudio previo antes de implantar los métodos de control adecuados, aumentando la eficacia del proyecto y evitando al cliente los costes que habitualmente afronta al seleccionar métodos ineficaces.
Cualquier método de control debe seleccionarse teniendo en cuenta, como mínimo:
- Especie a controlar: gorriones, palomas, estorninos, gaviotas, etc. Cada especie tiene hábitos diferentes, por lo que los métodos para su control también son diferentes.
- Número de ejemplares y área de influencia: grandes poblaciones y extensas áreas requieren métodos distintos a poblaciones y áreas menores.
- Importancia del lugar para los individuos: lugares de anidación y dormideros presentan mayor complejidad que los posaderos que proporcionan alimento.
P.D.: todos los métodos para el control de aves han demostrado ser más eficaces cuando se combinan entre sí.
Sin Aves ofrece la mas amplia selección de estos productos para cualquier lugar, incluyendo luces, repelentes para aves sónicos, inhibidores de posado, productos disuasivos para ahuyentar a las aves y trampas.
Contáctenos mediante el formulario de preguntas y respuestas de las publicaciones para describir su situación de aves y deje que uno de nuestros profesionales le indique las soluciones más pertinentes para su caso.
Los productoas y servicios de Grupo Botix
Grupo Botix – División Abaco redes de protección
Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires - Argentina
(011) 4932-1630 4957-8354 http://cuidacaidas.com.ar/http://cuidacaidas.com.ar/
BOTIX, SIENDO FIEL A SU LEMA “SOLUCIONES SORPRENDENTES“ le ofrece una respuesta rápida, económica, eficaz y profesional a diversos problemas que atañen a la sociedad hoy en día.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES:
Las aberturas en balcones, ventanas, piletas de natación, escaleras, terrazas, representan un peligro para niños, adultos y mascotas, debido a que pueden provocar caídas.
Solución: el sistema más efectivo para prevenir accidentes, es la colocación de redes de seguridad de nylon trenzado, sin nudos. En colores blanco y negro. Fácilmente removibles en caso de evacuación, a diferencia de los viejos cerramientos de hierro que en la actualidad se han dejado de utilizar por razones estéticas, de seguridad, mantenimiento y alto costo.
Para complementar la protección en escaleras también recomendamos nuestras puertitas de seguridad, con un ancho extensible de 70 a 120 cm, bisagras de acero y traba de seguridad.
CONTROL DE AVES:
Este es un tema complejo que debe tratarse en cada caso particular con la técnica mas adecuada, para eso deberá hacerse un relevamiento y estudio de la situación.
Si su problema son las plagas de palomas u otras aves les proponemos las siguientes soluciones:
Redes:
El método mas efectivo cuando se trata de huecos por donde pueden ingresar las aves es el de la instalación de redes anti aves, sistema sofisticado de uso arquitectónico, resistentes, estéticas y duraderas.
Pinchos:
Se utilizan para evitar que las aves se posen en: tuberías, marcos de ventana, cornisas, etc., es decir todas aquellas zonas en que las aves puedan, estacionarse; hay de acero inoxidable y acero zincado.
Repelentes audibles:
Son ideales para espacios abiertos pues cubren desde 0,6 hectáreas el modelo más chico hasta 12 hectáreas el de mayor potencia.
Su alta efectividad se debe a que reproducen gritos agónicos de la especie a ahuyentar y sonidos de rapaces y depredadores, provocando temor en todo tipo de aves.
Se utilizan en campos, aeropuertos, plantaciones frutales, instalaciones mineras, construcciones, etc.
Erradicadores ultrasónicos:
Se utilizan en zonas urbanas, donde los métodos sónicos son inviables. Imperceptibles al oído humano.
Los ruidos son molestos por lo tanto hay que tener esto en cuenta.
MURCIÉLAGOS:
Murciélagos: su erradicación depende mucho de la forma en que han entrado a su hogar:
a) Para cerrar huecos, hendijas, etc., utilizamos una red anti murciélagos con rombos de 3 cm de lado, de polietileno color negro.
b) Si se encuentran en los taparrollos recomendamos el BAT-OUT un repelente en aerosol de fácil aplicación, efecto instantáneo y duración residual de 6 meses.
c) Para espacios grandes aconsejamos los equipos emisores de ultrasonido que cubren superficies de 50 a 1000m².
En el control de estas plagas no existe un método único, Ud. debe ser asesorado por un experto, consúltenos así ahorrará tiempo y dinero.
Tendederos de techo ABACO:
El solo hecho de no poseer un tendedero colgante de techo hace pensar que no se conocen sus virtudes.
A continuación enumeraremos algunas de las ventajas que poseen nuestros tendederos:
1) Fabricados para durar por mucho tiempo.
2) Regulación de la altura
3) Mecanismo elevador a manivela con traba automática y reductor de peso.
4) Fácilmente adaptable a cualquier espacio.
5) Secado rápido ya que el aire caliente tiende a subir.
6) Puede colgar su ropa en días de lluvia.
7) Libre de mantenimiento.
8) Sus líneas puras y materiales nobles los hacen muy elegantes.
9) Hay 30 medidas disponibles.
Ante cualquier consulta que Ud. tenga póngase en contacto con nosotros, probablemente tengamos la solución a su problema.
Grupo Botix – División Abaco redes de protección
Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires - Argentina
(011) 4932-1630 4957-8354 www.Botix.com.ar
Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires - Argentina
(011) 4932-1630 4957-8354 http://cuidacaidas.com.ar/http://cuidacaidas.com.ar/
BOTIX, SIENDO FIEL A SU LEMA “SOLUCIONES SORPRENDENTES“ le ofrece una respuesta rápida, económica, eficaz y profesional a diversos problemas que atañen a la sociedad hoy en día.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES:
Las aberturas en balcones, ventanas, piletas de natación, escaleras, terrazas, representan un peligro para niños, adultos y mascotas, debido a que pueden provocar caídas.
Solución: el sistema más efectivo para prevenir accidentes, es la colocación de redes de seguridad de nylon trenzado, sin nudos. En colores blanco y negro. Fácilmente removibles en caso de evacuación, a diferencia de los viejos cerramientos de hierro que en la actualidad se han dejado de utilizar por razones estéticas, de seguridad, mantenimiento y alto costo.
Para complementar la protección en escaleras también recomendamos nuestras puertitas de seguridad, con un ancho extensible de 70 a 120 cm, bisagras de acero y traba de seguridad.
CONTROL DE AVES:
Este es un tema complejo que debe tratarse en cada caso particular con la técnica mas adecuada, para eso deberá hacerse un relevamiento y estudio de la situación.
Si su problema son las plagas de palomas u otras aves les proponemos las siguientes soluciones:
Redes:
El método mas efectivo cuando se trata de huecos por donde pueden ingresar las aves es el de la instalación de redes anti aves, sistema sofisticado de uso arquitectónico, resistentes, estéticas y duraderas.
Pinchos:
Se utilizan para evitar que las aves se posen en: tuberías, marcos de ventana, cornisas, etc., es decir todas aquellas zonas en que las aves puedan, estacionarse; hay de acero inoxidable y acero zincado.
Repelentes audibles:
Son ideales para espacios abiertos pues cubren desde 0,6 hectáreas el modelo más chico hasta 12 hectáreas el de mayor potencia.
Su alta efectividad se debe a que reproducen gritos agónicos de la especie a ahuyentar y sonidos de rapaces y depredadores, provocando temor en todo tipo de aves.
Se utilizan en campos, aeropuertos, plantaciones frutales, instalaciones mineras, construcciones, etc.
Erradicadores ultrasónicos:
Se utilizan en zonas urbanas, donde los métodos sónicos son inviables. Imperceptibles al oído humano.
Los ruidos son molestos por lo tanto hay que tener esto en cuenta.
MURCIÉLAGOS:
Murciélagos: su erradicación depende mucho de la forma en que han entrado a su hogar:
a) Para cerrar huecos, hendijas, etc., utilizamos una red anti murciélagos con rombos de 3 cm de lado, de polietileno color negro.
b) Si se encuentran en los taparrollos recomendamos el BAT-OUT un repelente en aerosol de fácil aplicación, efecto instantáneo y duración residual de 6 meses.
c) Para espacios grandes aconsejamos los equipos emisores de ultrasonido que cubren superficies de 50 a 1000m².
En el control de estas plagas no existe un método único, Ud. debe ser asesorado por un experto, consúltenos así ahorrará tiempo y dinero.
Tendederos de techo ABACO:
El solo hecho de no poseer un tendedero colgante de techo hace pensar que no se conocen sus virtudes.
A continuación enumeraremos algunas de las ventajas que poseen nuestros tendederos:
1) Fabricados para durar por mucho tiempo.
2) Regulación de la altura
3) Mecanismo elevador a manivela con traba automática y reductor de peso.
4) Fácilmente adaptable a cualquier espacio.
5) Secado rápido ya que el aire caliente tiende a subir.
6) Puede colgar su ropa en días de lluvia.
7) Libre de mantenimiento.
8) Sus líneas puras y materiales nobles los hacen muy elegantes.
9) Hay 30 medidas disponibles.
Ante cualquier consulta que Ud. tenga póngase en contacto con nosotros, probablemente tengamos la solución a su problema.
Grupo Botix – División Abaco redes de protección
Adolfo Alsina 3224 Ciudad de Buenos Aires - Argentina
(011) 4932-1630 4957-8354 www.Botix.com.ar
Etiquetas:
control de aves,
erradicar palomas,
protección de balcón,
red,
redes,
ropa,
tendal,
tendedero colgante,
tender colgante,
tender de techo
Ubicación:
Buenos Aires, CABA, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)